Tocache;Un nuevo horizonte
Hemos mencionado que la provincia de Tocache es un destino
poco conocido o para algunos, un lugar sin atractivo, pero nada más falso que
esto.
El pueblo de Tocache se ha caracterizado por ser uno con un
gran espíritu de salir adelante; duramente golpeado por la
guerra interna que se desató en el Perú, Tocache
hoy en día es una de las provincias más desarrolladas de
San Martín, pese a (según lo que narran sus mismos pobladores)
no existe un apoyo real por parte de los gobiernos regional ni central.
Actualmente Tocache es conocida como la capital mundial del
cacao aromático pero no solo esto, sino también por el
excelente café que se produce en el distrito de
Shunte; Tocache además ya cuenta con una
reconocida tradición por la palma y el palmito de
sus tierras, así mismo la agricultura se ha desarrollado por
toda la provincia con diversidad de productos como
frutas, cereales y está en pro de dar una gran revolución agrícola,
con la que se posicionaría a nivel nacional como una fuente
importante de producción agrícola.
Y no solo ello, en el ámbito Urbano Tocache ha crecido no
solo en número sino en negocios y diversidad de ellos, el asfaltado de la carretera
Fernando Belaunde Terry ha logrado que se interconecte con Tarapoto de manera rápida
así como con Tingo María. En el centro de Tocache podemos encontrar desde
restaurants, hoteles, empresas de transporte (aun por formalizar varias) ferreterías
(grandes y pequeñas) clínica, hospital, centro de salud, Un museo, mercados,
colegios (estatales y particulares) venta de motos y motocarros, y un sin fin
de negocios más.
Junto con ellos podemos ver la presencia de instituciones
del estado como el Poder Judicial, el Ministerio Publico, SUNAT, SUNARP, PNP,
Ejercito del Perú, Gobierno Regional de san Martin.
Con respecto a temas financieros, Tocache aún no cuenta con
sede de los bancos más conocidos en su territorio, solo con dos agencias del
Banco de la Nación, pero si se pueden ubicar agentes express en negocios de los
Bancos BBVA, Interbank, Scotiabank y BCP. (aunque su atención siempre es
limitada por los topes que tienen este tipo de puntos de acceso); podemos
resaltar la presencia de las cajas de Huancayo, Piura y la COOPACT (cooperativa
de ahorro y crédito Tocache) que es la principal institución en la zona.
Algo que si debe ser reconocido es que Tocache tiene
maravillas naturales como cascadas, Paisajes hermosos, amplios recursos hídricos
(aun no aprovechados al 100%) historia aun no trabajada (los pobladores
mencionan que en las partes altas camino a Shunte existen ruinas y petroglifos
en sus terrenos que aún no han sido estudiados), además de tradiciones propias
que configuran a Tocache como un destino no solo turístico sino como una
importante fuente de progreso e increíbles oportunidades para el futuro.
La inversión privada es poca aun en la zona, la empresa más
resaltante es Palma del Espino del Grupo Romero, pero aún no existe una de
cacao o café, una de arroz u otro producto.
Sobre grandes empresas de extracción de recursos, la población
se ha mostrado reacia al ingreso de las empresas mineras o petroleras a la
zona. Es importante este detalle ya que Tocache considera que su verdadero
desarrollo vendrá por parte de una revolución agrícola y de exportación,
lamentablemente aún hay cosas por mejorar y quizá el apoyo de la inversión privada
en la zona pueda ayudar a mejorar estos obstáculos de desarrollo que generen
que este sueño de la provincia se dé muy pronto a fin de beneficiar a su población,
a la selva peruana y al mismo Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario