martes, 10 de febrero de 2015
Turismo en Tocache - San Martin - Peru
Les dejo un vídeo sobre algunas de las bondades turísticas de Tocache.
Tocache;Un nuevo horizonte
Hemos mencionado que la provincia de Tocache es un destino
poco conocido o para algunos, un lugar sin atractivo, pero nada más falso que
esto.
El pueblo de Tocache se ha caracterizado por ser uno con un
gran espíritu de salir adelante; duramente golpeado por la
guerra interna que se desató en el Perú, Tocache
hoy en día es una de las provincias más desarrolladas de
San Martín, pese a (según lo que narran sus mismos pobladores)
no existe un apoyo real por parte de los gobiernos regional ni central.
Actualmente Tocache es conocida como la capital mundial del
cacao aromático pero no solo esto, sino también por el
excelente café que se produce en el distrito de
Shunte; Tocache además ya cuenta con una
reconocida tradición por la palma y el palmito de
sus tierras, así mismo la agricultura se ha desarrollado por
toda la provincia con diversidad de productos como
frutas, cereales y está en pro de dar una gran revolución agrícola,
con la que se posicionaría a nivel nacional como una fuente
importante de producción agrícola.
Y no solo ello, en el ámbito Urbano Tocache ha crecido no
solo en número sino en negocios y diversidad de ellos, el asfaltado de la carretera
Fernando Belaunde Terry ha logrado que se interconecte con Tarapoto de manera rápida
así como con Tingo María. En el centro de Tocache podemos encontrar desde
restaurants, hoteles, empresas de transporte (aun por formalizar varias) ferreterías
(grandes y pequeñas) clínica, hospital, centro de salud, Un museo, mercados,
colegios (estatales y particulares) venta de motos y motocarros, y un sin fin
de negocios más.
Junto con ellos podemos ver la presencia de instituciones
del estado como el Poder Judicial, el Ministerio Publico, SUNAT, SUNARP, PNP,
Ejercito del Perú, Gobierno Regional de san Martin.
Con respecto a temas financieros, Tocache aún no cuenta con
sede de los bancos más conocidos en su territorio, solo con dos agencias del
Banco de la Nación, pero si se pueden ubicar agentes express en negocios de los
Bancos BBVA, Interbank, Scotiabank y BCP. (aunque su atención siempre es
limitada por los topes que tienen este tipo de puntos de acceso); podemos
resaltar la presencia de las cajas de Huancayo, Piura y la COOPACT (cooperativa
de ahorro y crédito Tocache) que es la principal institución en la zona.
Algo que si debe ser reconocido es que Tocache tiene
maravillas naturales como cascadas, Paisajes hermosos, amplios recursos hídricos
(aun no aprovechados al 100%) historia aun no trabajada (los pobladores
mencionan que en las partes altas camino a Shunte existen ruinas y petroglifos
en sus terrenos que aún no han sido estudiados), además de tradiciones propias
que configuran a Tocache como un destino no solo turístico sino como una
importante fuente de progreso e increíbles oportunidades para el futuro.
La inversión privada es poca aun en la zona, la empresa más
resaltante es Palma del Espino del Grupo Romero, pero aún no existe una de
cacao o café, una de arroz u otro producto.
Sobre grandes empresas de extracción de recursos, la población
se ha mostrado reacia al ingreso de las empresas mineras o petroleras a la
zona. Es importante este detalle ya que Tocache considera que su verdadero
desarrollo vendrá por parte de una revolución agrícola y de exportación,
lamentablemente aún hay cosas por mejorar y quizá el apoyo de la inversión privada
en la zona pueda ayudar a mejorar estos obstáculos de desarrollo que generen
que este sueño de la provincia se dé muy pronto a fin de beneficiar a su población,
a la selva peruana y al mismo Perú.
viernes, 30 de enero de 2015
Shunte, tierra del mejor café
Continuando con nuestro trabajo
por Tocache, hoy les hablaremos del distrito de Shunte. Ubicado aproximadamente
a una hora (en auto) Shunte es el distrito más pequeño de los 05 que conforman
la provincia de Tocache. Shunte creado hace unos años originalmente albergaba
06 caseríos que incluían a Nuevo Belén, Montecristo (capital de distrito),
Shunte, Pampa Hermosa, Metal y Buenos aires.
Este distrito tiene una única vía
de acceso a través de una carretera afirmada que lamentablemente y debido a lo
accidentado de su territorio y clima no es de acceso sencillo, pero esto no
quiere decir que no existe tránsito en la zona.
Para llegar a Shunte desde
Tocache, tan solo basta con acercarnos al paradero el mercadillo Ubicado a la
altura de la cuadra 11 del jirón Fredy Aliaga (Calle principal de Tocache) y
abordar los vehículos de empresas como Shunte Express, como mencionamos líneas
arriba el transito hasta Shunte es de aproximadamente una hora, a través de
gran parte del camino nos acompaña el mágico rio Tocache que desciende desde
las alturas.
En nuestro tránsito hacia este
distrito, ubicaremos a los caseríos de Yacusisa, Rosales (cruzando el rio
Tocache), Los Olivos, Pushurumbo (un desvió de 5 minutos hacia la izquierda del
camino), Meseta (un desvió de 10 minutos a la derecha del camino), Palmas, San
Francisco, Belén, Montecristo y Shunte, y a unos minutos más además
encontraremos al caserío de Metal.
Shunte distrito golpeado antes
por el terrorismo y el narcotráfico ha sabido salir adelante convirtiéndose en
el representante cafetero por excelencia de la provincia de Tocache; basta con
llegar a la comunidad para poder degustar un café puro, con aroma y cuerpo
diferente que conquistará hasta los paladares más exigentes.
Pero El distrito de Shunte no
solo se caracteriza o sobresale por su delicioso café, También encierra un
místico circuito histórico de Petroglifos y ruinas, que se conservan a través
del tiempo gracias a la colaboración de los pobladores. Lástima que aún no
exista un circuito oficial de turismo en esta zona (pese a que es mencionada
por la municipalidad y promperu), pero de este atractivo hablaremos en otro
post.
Como pueden apreciar Tocache nos
espera y tiene mucho por ofrecernos… prometemos mantenerlos con información actualizada
a fin de que los que quieran pasar un viaje diferente puedan apostar por
Tocache y su diversidad turística.
miércoles, 28 de enero de 2015
Tocache, un calido lugar en nuestra selva alta
A menudo se suele oír que el Perú y su interior es poco atractivo aun para viajar; hay pocos lugares marcados como favoritos en especial para los limeños: estos suelen ser con frecuencia Cusco, Cajamarca, Trujillo, Arequipa, Iquitos, pero... y que hay de otros lugares mas pequeños pero no por eso menos atractivos.
Uno de estos lugares es Tocache, como provincia y como distrito que se ha convertido en un lugar de alto potencial no solo para la agricultura que esta alcanzando un auge importante sino también como lugar turístico, si, un lugar turístico con un gran potencial aun no explotado.
Pero internémonos un poco en esta aventura de visitar Tocache.
Hay varias varias formas de llegar a Tocache desde Lima por ejemplo tenemos dos accesos principalmente: Aéreo y terrestre.
Aéreo
Básicamente dos rutas pueden servirnos para poder llegar a este paradisíaco lugar:
Vuelos desde Lima hacia el aeropuerto de Tingo María via LC Perú (pasaje $ 125.00 aprox)
Vuelos desde Lima hacia el aeropuerto de Tarapoto Via Lan, Peruvian Airlines o Star Peru.
En ambos casos debemos abordar un auto para que a través de la carretera Belaunde Terry nos conecten con Tocache. En el caso de que se inicie desde Tingo María el viaje durara aproximadamente 2 horas y el precio es de 30 soles (depende de la empresa y oferta)
Puente Tocache que cruza el Huallaga, acceso desde Tingo Maria. |
Si el ingreso es desde Tarapoto se puede viajar en auto a un precio aproximado de S/ 65.00 hay una amplia variedad de unidades que pueden transportarnos y el viaje dura aproximadamente 5 horas y algo mas.
Puente Tocache - Pizana |
Empresas como TEPSA, GM Internacional, León de Huanuco, pueden permitirnos un acceso tranquilo y en lapso promedio de 10 horas aproximadamente habremos llegado a la ciudad de Tocache.
Los pasajes rondan los 100 nuevos soles promedio y suelen variar con las fechas importantes.
FESTIVIDADES
Las fiestas principales en Tocache son dos:
En Diciembre
Aniversario de creación de Tocache, la primera semana de diciembre se ve acompañada con una serie de actividades que se encuentran en el marco de celebración de la fundación como provincia de Tocache. Desde ferias con platos típicos, hasta concursos de belleza adornan estas fechas y prometen al turista un agradable y divertido momento.
En Junio
La típica fiesta que engalana nuestro oriente: la fiesta de San Juan, con los ricos juanes, y un ambiente amigable.
Y bueno este ha sido el primer post, espero les pueda ayudar en algo y se animen a visitar Tocache...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)